Image of Medellin

Una guía de
MEDELLIN

Mucha gente conoce Medellín por Pablo Escobar. Pero Medellín es mucho mas que eso. Medellín ha cambiado mucho desde ese periodo de tiempo y ahora es una ciudad moderna y turística que tiene mucho por ofrecer a los visitantes. Descubrámoslo juntos...

#colombia 🇨🇴 #latinAmerica

Tabla de contenido

Donde ir?

El principal medio de transporte en Medellín es el Metro, porque te lleva por toda la ciudad, tiene horario establecido y ademas es rápido y limpio. Asi que comencemos nuestro recorrido conociendo la comuna 13, un barrio con un pasado pesado que se ha transformado en un barrio lleno de arte y oportunidades.

1. Comuna 13

🔗
Estando en el metro, nos dirigiremos hasta la estación San Javier, que está en la línea B del metro, allí tomamos el bus con la ruta 225. Este nos llevará muy cerca de las escaleras eléctricas, y así comenzar a vivir la experiencia del graffiti tour.
Imagen de un niño sentado en un ballon en la comuna trece
Una de las 16 comunas de Medellín, este barrio no siempre fue un lindo lugar para vivir o visitar, tiene un pasado, pero ahora lo han convertido en uno de los lugares chéveres por conocer. Sus calles están llenas de graffitis, colores vibrantes y alegría, música, baile. Arte por donde le mires.
Aparte de esos, está habilitado un gran espacio donde encuentras paletas caseras, comida, bebida, artesanías, camisetas, y souvenirs; también hay espacios donde se puede ingresar gratuitamente para tomar fotos en diversos graffitis y otros espacios pintados dentro de algunos locales. Es un espacio donde respirar otro aire;
Hoy en día, la Comuna 13 es una de las muestras de arte más grandes de Colombia.
Te recomendamos vivir esta experiencia con una guía, la mayoría de ellos vivieron la transformación del barrio y te van a hablar la realidad desde que se tenían las fronteras invisibles y no se podia cruzar a los barrios aledaños, de la venta de droga en cada esquina, y todo este pasado tan pesado donde era difícil mantenerse vivo, hasta que vivieron la operación Orion y toda la transformación de cambiar las balas por la pintura y las drogas por el baile. Una oportunidad por vivir diferente.

📍 Dirección
🐧
Dato

En 2013, Medellín fue denominada como la ciudad más innovadora del mundo y The Wall Street Journal y Citigroup le otorgaron el título de “City of the Year” en reconocimiento al modelo de transformación social de la Comuna 13.


Y ahora que aprendimos un poco sobre como fueron las 90s, nos vamos a ir a nuestro siguiente destino, Pueblito Paisa, que sera un viaje un poco mas atrás en el tiempo.

2. Pueblito Paisa

🔗
Imagen del Pueblito Paisa
Este es un lugar muy tradicional, donde podrás ver cómo solían ser los pueblos paisas, esos de antaño, el clásico parque rodeado por restaurantes de balcones adornados con flores, ese encanto natural, y al frente la iglesia; es una imagen de un pueblo típico de Medellín. En esos restaurantes se puede conocer y probar la comida típica, como la bandeja paisa, el mondongo, entre otros; Si quieres conservar un recuerdo, puedes visitar los locales comerciales donde encuentras souvenirs de productos y objetos tradicionales paisas. Mas adelante esta el museo de ciudad Medellín y un espacio amplio con vista hacia Medellín.

Pueblito Paisa esta ubicado en el cerro Nutibara. Una de las maneras de subir alli es caminando desde la estación Industriales; tiene acceso por calle y/o escaleras que rodean el cerro, o si bien ya has realizado algún recorrido más en el día, puedes subir en taxi, Uber o demás. 
📍 Dirección

Una vez que exploramos el Pueblito Paisa, nosotros podemos bajar del cerro y dirigirnos a nuestro siguiente destino, el lugar donde tomamos la foto principal de este artículo, Plaza Botero.

3. Plaza Botero

🔗
Imagen de la Plaza Botero
La Plaza Botero está ubicada en el eje central de Medellín. Es cerca de la estación Parque Berrio, a solo 4 estaciones más adelante de Industriales, así que es un lugar adecuado para seguir el recorrido del día. El parque Berrio es un parque grande, donde se puede planear un punto de encuentro y así desplazarse por la ciudad, y es conocido como eje central debido a su accesibilidad por medio del metro, bus, entre otros. Entonces, estando allí, podemos caminar hasta la Plaza Botero. Esta es famosa y reconocida por las obras de Fernando Botero, quien se distingue por su peculiar forma de caracterizar sus obras; redondas y voluptuosas. Sus 23 esculturas están exhibidas de manera permanente, ya que es un parque público. Allá podemos encontrar esculturas como: Mujer con fruta, esfinge, cabeza, mano, Adán, entre otras.   En esta plaza también encuentras el Museo de Antioquia y el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, con los cuales puedes complementar tu recorrido por el centro de Medellín, conociendo un poco más de su historia.
📍 Dirección

3. Mirador el Cielo

🔗
Imagen de la vista del mirador El Cielo
Ya habiendo visitado algunos lugares principales y conocido un poco más de la historia de Medellín, sería ideal terminar el recorrido viendo la ciudad desde un mirador que queda relativamente cerca de la Estación Industriales mientas los colores radiantes del atardecer adornan el cielo.
Bueno, en Medellín hay varios miradores, donde podrás apreciar lo lindo de Medellín con todas sus perspectivas, así que te vamos a contar de uno que llama la atención por su versatilidad. 
Este es el mirador, que cuenta con unas vistas panorámicas fabulosas de la ciudad, ubicado en una colina, tiene un espacio adaptado para las fotos con diferentes escenarios; entre los más llamativos están: la mano del gigante, el vecindario del Chavo del 8, bicicleta con E.T, una silla de madera enorme y otros más que te permitirán tener un lindo recuerdo de Medellín y su hermosa vista en el fondo de las fotos.
Por otro lado, encuentras comida ‘callejera’ como perros calientes, picadas y algunas bebidas como sodas saborizadas, jugos, cervezas. Además, hay un espacio para los más chicos, una granja con algunos animales donde se permiten la interacción, alimentarlos y tomarles fotos.
Para los mas valientes este lugar tiene un espacio de adrenalina, con juegos tales como la tirolina donde con un arnés te sostienen y subes bastante alto (bueno, tiene dos alturas diferentes) y unas cuerdas con una bicicleta para avanzar por los aires, entre otros juegos de este estilo.

📍 Dirección

Recomendaciones

🔗

1. Café Noir Bar & Lounge

Imagen del cafe el Café Noir
Este es uno de los mejores café-bar de Medellín; tiene un ambiente sofisticado y muy apto para citas tanto románticas como de negocios, ya que tiene varios espacios con diferente ambiente, es decir, tiene un jardín natural con fuente y cómodos asientos donde la luz tenue permite crear un ambiente más romántico, y dentro están algunos salones donde se puede llevar a cabo una reunión más formal. Podrás probar café colombiano en diferentes métodos de preparación y una muy linda presentación; también hay cócteles divertidos y servicio de brunch algunos días de la semana. Tiene buena atención al cliente, amable y oportuna, además de los espacios que se prestan para fotografiarles.  Está ubicado en el Parque Llenas, uno de los parques más conocidos en El Poblado, Medellín.
📍 Dirección
🐧
Horarios de atención

Abierto todos los días, incluidos festivos, de 8:00 a 23:00 h.
Brunch viernes, sábado y domingo de 9:00 a 15:00 h.
Aceptan mascotas.

2. Prube buñuelos gigantes en "El Peregrino"

Ahora vamos a conocer uno de los lugares más destacados por tener uno de los mejores buñuelos.  Hablamos de El Peregrino, este es un lugar tradicional, muy cerca de la Iglesia de Sabaneta; allí podremos encontrar los famosos buñuelos gigantes, que han destacado por su gran tamaño y delicioso sabor. También tienen en presentaciones de tamaño normal; además cuenta con un menú variado donde podrás conocer platos típicos antioqueños como chorizos, chicharrón, bandeja paisa, jugos naturales, café, entre otros.
📍 Dirección

Cosas que saber antes de visitar

🔗
  1. 🐧

    Que moneda se usa en Medellín?

    Peso colombiano - COP ($)

  2. 🐧

    Que tipo de tomacorriente?

    Tipo A y B

  3. 🐧

    Se puede beber agua del grifo

    Si, es agua potable